3ER ANIVERSARIO PARQUE ECOLÓGICO LAGO DE TEXCOCO


Costo del cachito: $ 35.00


El Parque Ecológico Lago de Texcoco es uno de los proyectos de conservación y rescate más ambiciosos del país en las últimas décadas. Es un área natural protegida que abarca 14,030 hectáreas ubicadas en cinco municipios del Estado de México: Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Ecatepec. Su superficie equivale a 17 veces la extensión del Bosque de Chapultepec.

El lago de Texcoco fue el principal cuerpo de agua de la cuenca del Valle de México y formó parte de un sistema de cinco lagos localizados en la región: Zumpango y Xaltocan al norte; Texcoco en la zona central y Xochimilco y Chalco al sur. Esta zona lacustre, a la llegada de los españoles, incluía una gran diversidad de pueblos con distintos antecedentes culturales y es el territorio en el que la ciudad de Tenochtitlán fue construida.

Históricamente ha sido objeto de múltiples procesos de transformación. Los distintos proyectos de urbanización del valle promovieron diversas intervenciones a lo largo de 500 años que tuvieron como resultado la desecación, casi total, de los cuerpos de agua de la región.

La designación del Parque como Área Natural Protegida no solo tiene una vocación de justicia social y ambiental, sino que es una oportunidad para imaginar y construir una nueva relación de los habitantes de la Cuenca Hidrológica de México con el medio ambiente. A su vez, es una apuesta por el futuro de la región como un espacio de regeneración e innovación que permita crear un nuevo vínculo entre los pobladores, la fauna y la flora que compartimos este hábitat.

Su rescate es un ejemplo de clase mundial de infraestructura biocultural, suave y multifuncional.

Con un enfoque que promueve la justicia social, el Parque recupera la salud ambiental del Valle de México y aporta infraestructura deportiva y cultural a una zona de grandes carencias históricas. En él se han planificado y construido espacios amplios con múltiples instalaciones deportivas y equipamiento para albergar actividades educativas, culturales, recreativas y de servicios a la comunidad. El objetivo de estos espacios es fomentar y facilitar la realización de este tipo de actividades, saludables y sustentables, entre las familias y jóvenes en la zona oriente del Valle de México.

¿Cuándo y dónde?

  • Celebrado en el “Salón de Sorteos del Edificio Édison de Lotería Nacional”

  • Fecha: domingo 23 de marzo de 2025

  • Horario: 20:00 horas.

  • Puedes seguir la transmisión en vivo del sorteo a través de nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

¿Cuánto puedes ganar?

  • PREMIO MAYOR: 11 millones

  • Costo del cachito: $35

  • Costo de la serie: $700