115° ANIVERSARIO DE LA CRUZ ROJA


Costo del cachito: $ 20.00


Cruz Roja Mexicana es una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad. 

 

Atiende a personas o comunidades afectadas por situaciones de emergencia o desastre, problemáticas de salud, enfermedades y lesiones por accidentes, así como a los fenómenos de la migración y la exclusión social. 

Todos los programas y servicios consideran en sus acciones internas y de acercamiento comunitario los enfoques de inclusión social y educación humanitaria. Damos especial énfasis a la prevención y al aumento de capacidades individuales y colectivas, para que los beneficiarios de nuestras acciones se organicen socialmente, estén preparados y sean resilientes ante amenazas y adversidades. 

Los esfuerzos de los primeros voluntarios, y particularmente el empeño de la Sra. Luz González Cosío de López, se vieron coronados cuando el Gral. Porfirio Díaz expide el Decreto Presidencial No. 401 con fecha del 21 de febrero de 1910, en que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana. 

Fechas memorables: 

1910: Comienza a funcionar la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en Rosales número 20, de la Ciudad de México. 

1912: El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) otorga el reconocimiento a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja. 

1913: Durante el enfrentamiento armada de la Decena Trágica, que arrojó 506 muertos y 1,500 heridos, la Asociación Mexicana de la Cruz Roja cumple nuevamente su misión al ayudar a las víctimas de ese suceso. 

1911 — 1921: En muchas de las escenas de nuestra historia nacional, como la Revolución Mexicana, la invasión norteamericana a Veracruz, los brotes epidémicos de tifoidea y de influenza española, las inundaciones del Bajío, los terremotos de 1912 y 1919, la bandera de la Cruz Roja ondeó en las calles, campos y edificios para simbolizar la neutralidad de los heridos y de quienes los atienden. Esto fue muestra de humanidad en las horas de desgracia para la población mexicana. 

1923: La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (Liga de Sociedades) reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana. 

Con 114 años cumplidos Cruz Roja Mexicana es líder nacional en movilización y vinculación social, a través de la red más grande de voluntarios; redes solidarias que dan respuesta a las vulnerabilidades de las personas y comunidades, con las que logramos: 

  • Fortalecer la cultura de prevención y cuidado de la salud de las personas. 

  

  • Generar capacidades comunitarias para, anticiparse, hacer frente y recuperarse ante emergencias y desastres. 

  

  • Mantener nuestra posición como referentes en la atención a emergencias y desastres. 

  

  • Actuando con apego a la legalidad, los Principios Fundamentales y Valores del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Medialuna Roja 

 

¿Cuándo y dónde?

  • Celebrado en el “Salón de Sorteos del Edificio Édison de Lotería Nacional” 

  • Fecha: domingo 16 de febrero de 2025 

  • Horario: 20:00 horas. 

¿Cuánto puedes ganar?

  • PREMIO MAYOR: 7 millones de pesos en una serie 

  • Costo del cachito: $20  

  • Costo de la serie: $400