CELEBRANDO EL EL MAGUEY, MEZCAL.
En la gastronomía mexicana existe un patrimonio inagotable de cultura,
olores, sabores y texturas que hablan por sí solas de la gran riqueza culinaria
que nos ha sido legada, y que también se lo debemos en gran medida, a la biodiversidad
con la que hemos sido privilegiados. En este sentido, el mezcal, tiene su mito:
Se dice que una tormenta se abatió sobre un campo de agaves y varios rayos
cayeron sobre las plantas, lo que provocó la creación de los licores. La
leyenda asegura que fue Mayahuel para poder brindar el licor a los hombres.
Es una bebida
destilada, auténticamente mexicana, y aunque Oaxaca es considerada “la capital
mundial del mezcal”; la verdad es que esta bebida cuenta con denominación de
origen que comprende territorios protegidos en los estados de Durango,
Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas
Los agaves se distribuyen por todo el territorio mexicano; por cada
región y cada variedad de maguey empleado para destilar mezcal es que adopta
diversos nombres, así en Sonora se conoce como bacanora; en Durango, Chihuahua y Coahuila es sotol,
raicilla en Jalisco y comiteco en Chiapas.
Sin embargo, también existen otros destilados de agave; son bebidas de
fabricación muy parecida y a veces idéntica a la del mezcal, pero provienen de
los estados que no cuentan con Denominación de Origen.
Agave proviene
del griego y significa admirable. Este nombre fue elegido por Carl von Linneo,
un naturalista sueco, para clasificar a la familia botánica de los magueyes en
1753.
¿Cuándo y dónde?
El Sorteo Zodiaco No. 1616 se llevará a cabo en el Salón de
Sorteos del Edificio Édison de la Lotería Nacional el domingo 04 de junio de
2023 en punto de las 20:00 horas.
Puedes seguir la transmisión del sorteo en vivo, a través de
nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal
¿Cuánto puedes ganar?
Este sorteo otorga un premio mayor por 7 millones de pesos.
El costo de la fracción o cachito es de 20 pesos; mientras que el costo de la
serie o entero es de 400 pesos.