CELEBRANDO EL CANIRAC, COAHUILA.



El arte culinario tradicional Coahuilense representa un manjar para los amantes de la carne. Carnes rojas, jugosas y de finos cortes forman parte de nuestra mesa, la cual se basa principalmente en la carne de cabrito, res y ternera, sin dejar de detrás las deliciosas carnitas y chicharrones de puerco.

No cabe duda, las mejores carnes del país se dan en Coahuila, y si acompañamos éstas con los famosos vinos de Parras y de Cuatro Ciénegas, o bien con un sabroso pulque o el tradicional sotol, resultarán un manjar difícil de olvidar.
Es de destacar que orgullosamente en nuestro estado se encuentra “Casa Madero”, primer vitivinícola de establecida en el Continente Americano, ubicada desde 1574 en Parras de la Fuente. La exquisitez, buen sabor y calidad de los vinos elaborados en esta vinatera, han conquistado los mercados internacionales, colocándose entre los más prestigiosos del mundo.
De igual forma, presumiblemente destacamos que desde el 2004, nuestro estado posee la denominación de origen del Sotol, producto propio de la región con características y calidad únicas que han llevado a nuestro estado a ser distinguido por su autenticidad.
Además, en la cocina de Coahuila destacan las deliciosas tortillas de harina, los famosos tamales orgullo de los lugareños, machito y fritada de cabrito, las enchiladas rojas con papitas doradas, los picadillos y los guisados (¡qué guisados!) hechos con chile guajillo, cascabel o pasilla, los taquitos rojos, la machaca, las miguitas, las sabanas norteñas, la discada originaria de la región centro, la tradicional reliquia, que consiste de asado de puerco acompañado de siete cazuelas de distintas sopas, el menudo, la barbacoa de pozo, el cerdo al ataúd, las criadillas que son testículos de toro guisados en salsa, el caldito de res, también el riquísimo chorizo de Múzquiz y que decir del irresistible sabor de los quesos que se laboran en las diferentes regiones de nuestro estado.
Otros platillos típicos en el estados son los tradicionales chicales que son semillas de maíz secadas previamente al sol, pero elaboradas en caldo, que se condimentan con chile ancho y tomate, de igual forma podemos mencionar a los cabuches que se hierven con ajo y cebolla y pueden servirse con huevo o en tortas. La flor de palma preparada en dos variantes: con chivelitos (pistilos) los cuales se remojan y cuecen en agua con ajo y cebolla y los pétalos los cuales se cuecen con chile, tomate y cebolla.

¿Cuándo y dónde?

El Sorteo Mayor No. 3889 se llevará a cabo en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de la Lotería Nacional, el martes 06 de junio de 2023 en punto de las 20:00 horas.

Puedes seguir la transmisión del sorteo en vivo, a través de nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

¿Cuánto puedes ganar?

Este sorteo otorga un premio mayor por 21 millones y dando un premio principal con una serie de 7 millones. El costo de la fracción o cachito es de $30.00; mientras que el costo de la serie o entero es de $600.00.